Las Fibras Musculares en la Velocidad y Resistencia

 

Sucede a menudo que muchos de los atletas pueden ser rápidos para un deporte, pero no tienen Resistencia para otros. Aun cuando puede parecer banal, responde a ciertos Principios Anatómicos. Si se analizan Las Fibras Musculares, se puede constatar que no todas son iguales. Algunas tienen características determinadas, mientras que otras son destinadas a otros mecanismos.

 

En cualquier modo su función es siempre la misma:

  • A un Estímulo Nervioso corresponde:

a)      Una Contracción De Las Fibras Musculares y,

b)      Una sucesiva descontracción.


La Velocidad y La Resistencia En La Carrera son dos de las características conectadas a la Tipología De Las Fibras Musculares.

Los científicos, por convención, las han clasificado en dos grupos principales:

  • Fibras Lentas, mejor conocidas como Fibras Rojas o de tipo I.
  • Fibras Veloces, también llamadas Fibras Blancas o de tipo II.

Veamos las características principales.

¿Qué Son Las Fibras Lentas?

Tienen una elevada Capacidad De Producir Energía Por Vía Aeróbica a baja potencia. Además, tienen una óptima Resistencia a La Fatiga.

Las fibras rojas son por tanto aptas para el Esfuerzo Lento y De Duración Prolongada:

  • Muestran una gran Tolerancia Al Cansancio.
  • Una capacidad de permanecer por más tiempo en contracción.
  • Intervienen en la Actividades Físicas De Resistencia.

Por este motivo son mayormente desarrolladas en:

  • Los Atletas De Resistencia. Entre ellos, vale mencionar los Corredores y Maratonistas. Así como otras personas dedicadas a disciplinas deportivas de larga duración.

¿Qué Son Las Fibras Veloces?

Las Fibras del Tipo II tienen la capacidad de Generar Energía Física Por Vía Anaeróbica a una elevada potencia, pero con Poca Resistencia a La Fatiga.

Las fibras blancas son las que se adaptan a Esfuerzos Intensos Breves que requieren de un gran empeño neuromuscular.

Tienen una Rápida Respuesta Al Estímulo Nervioso y con una Resistencia Limitada. Por tanto, demuestran una gran fatiga. Estas fibras están mayormente presentes en:

  • Los Atletas de Potencia y de Fuerza. Como los Levantadores de Pesas.

¿Cuánto Porcentaje de Cada Fibra Existe?

En los músculos de cada atleta hay un porcentaje diferente de fibras del tipo I y de tipo II. Esto viene dado principalmente por Factores Genéticos y no pueden ser convertido de un tipo a otro.

Lo anterior significa que:


  • Una fibra lenta permanecerá siempre lenta, aunque se la estimule.
  • Una fibra rápida será siempre tal, aunque cuando no sea entrenada. De allí el dicho del por qué La Velocidad Es Una Característica Innata.

Con el entrenamiento es posible:

  • Mejorar la eficiencia. Sea de las fibras lentas que de las rápidas de las que se disponga en los músculos. Aunque estas se encuentren en porcentajes diferentes en cada uno de ellos.

Por tanto, un Entrenamiento Bien Estructurado, que estimule los dos tipos de fibra, hará que un atleta no sea jamás exclusivamente lento o fuerte. Sino que sobresaldrá en una de las dos características sin desmejorar la otra.

Una subdivisión posterior puede ser hecha en las fibras tipo II:

  • Fibras IIB. Que son esencialmente anaeróbicas con las características arriba descritas.
  • Fibras IIA. Que en cambio presentan características aeróbicas moderadamente más marcadas.

Los dos sub-tipos de fibras veloces, tienen la capacidad de:

  • Mejorar relativamente el Rendimiento Aeróbico o Anaeróbico. A través del Estímulo Del Entrenamiento. En pocas palabras una fibra del tipo IIA está en grado de transformarse en las del tipo IIB y viceversa.

Viene al caso la siguiente frase:

  • Dime qué fibras tienes y te diré qué tipo de atleta eres.

Así que, si naciste para ser corredor, saca el máximo provecho de las fibras rojas, que son las que más se requieren en este tipo de entrenamiento. Y recuerda siempre dar lo mejor de ti para alcanzar los mejores resultados.

 

 

 

TE VOY A DEJAR POR AQUÍ EL CANAL YOUTUBE DONDE PUEDES VER  VÍDEOS Y EJERCICIOS QUE PUEDEN AYUDARTE A MEJORAR TANTO A NIVEL FÍSICO COMO MOTIVACIONAL  , TE AYUDO.

            CANAL YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCpKaVZoYfm1fj1cFSQjKiAQ